miércoles, 11 de junio de 2008

Lazos

Fue un regalo a los 10 años y desde entonces me acompaña y jamás me aburre.
Anoche tirada en la cama escuchando a Billy Holiday lo volví a leer y en mi cuaderno de anotaciones copie estos párrafos:
– Quién eres? – dijo el principito - . Eres muy bonito.
– Soy un zorro.
– Ven a jugar conmigo – le propuso el principito – Me siento muy triste.
– No puedo jugar contigo – dijo el zorro -. No estoy domesticado.
– Ah! perdón – dijo el principito. Y, añadió después de reflexionar:
– Que significa “domesticar”?
– Tú no eres de aquí - dijo el zorro -. Que buscas?
– Busco a los hombres – dijo el principito – Pero que significa “domesticar”?
– Los hombres – dijo el zorro - poseen rifles y cazan. Eso es muy molesto. También crían gallinas; esa es su principal preocupación. Tu buscas gallinas?
– No - dijo el principito – Busco amigos. Pero, Que significa “domesticar”?
– Es algo que está muy olvidado – dijo el zorro – Significa crear “lazos”.
– Crear lazos ?
– Seguro – dijo el zorro - . Tú no eres para mi más que un chiquillo parecido a cien mil chiquillos y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. Yo no soy para ti más que uno más entre cien mil zorros. Ahora bien, si tú me domesticaras, nos necesitaríamos el uno al otro. Tú serías para mí el único en el mundo, como yo lo sería para ti.

Domesticarse si logro entender, en el lenguaje del zorro, es hacerse uno con el otro. Crear “lazos”, si no, el otro es uno entre millones. Uno se hace cercano al otro al hacer algo en conjunto, al compartir el mundo. Así dejamos de ser extraños, de rechazarnos, así ya no te tengo miedo, así comenzamos a percibir las intenciones, los códigos, las reglas, los límites del otro.

“Nada es perfecto – suspiró el zorro – Mi vida es monótona: cazo gallinas y los hombres me cazan a mi. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres se parecen entre sí. Por lo tanto me aburro un poco. Pero si tú me domesticaras, mi vida sería radiante y cálida. Conocería un ruido de pasos diferente al que me obliga a refugiarme en mi cubil. Los tuyos, en cambio, me harían salir de mi madriguera; serían como una música…”

Pero como también dice, estos “lazos” necesitan paciencia, disciplina, responsabilidad de hacer lo que el otro espera que yo haga. Ritos necesarios para que nos domestiquemos: la hora, el modo, el cómo, el cuando.
Un amigo, un amor es una responsabilidad basada en un “lazo” que tiene la mística del valor que le dimos al tiempo, a la paciencia y a la disciplina. No aparece mágicamente como cuando éramos chicos: “Querés ser mi amigo/a??” y nos íbamos a jugar un rato…
Las declaraciones, según el zorro, deben traducirse en acciones verídicas, reales, de a poquito cada vez más cerca. Esta es la lección. Y cuando decido elegirte, hacerme responsable de vos, de que mi amor te modifique y te modele y ME modele, es cuando puedo permanecer libre y feliz.

Cada vez que leo “El Principito” lo entiendo de una manera diferente… a veces me debato entre llorar o sentirme aliviada, esta vez resultó una lección que quise compartir. Perdón Exupéry por copiarte un poquito en este blog, Después te escribo una carta.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Ayyyy amigueta !!!!
La gente ya casi no tiene tiempo ni ganas de establecer vínculos...
Lo que plantea este libro es tan lindo y creo que pocas personas le dan bola como vos...
Ya casi parce utópica la idea de tener paciencia y responsabilidad con las relaciones, a mi parecer es todo pasajero, pero en fin... está bueno que personas como vos a veces nos hagan acordar de lo que "es invisible a los ojos".
Gracias !!

Ceci

Anónimo dijo...

H de p !!!
Que te pasa que estás tan reflexiva ultimamente ???
Bueno,bueno,bueno... si no caemos en histeriqueadas baratas mejor, y si al menos alguien puede tomar de esto algo para volver al centro o al eje como decís siempre, bienvenido.
Y si... queridísima... como dijo Ceci, ya es casi una utopía que nos tomemos el tiempo para establecer relaciones, of course hay excepciones, pero ta tan dura la calle ultimamente...

Creo que a veces el bosque no nos deja ver el arbol.

TK

Anónimo dijo...

De nuevo por acá.
La verdad me sorprende que hayamos retomado contacto gracias a esto, parece que como decías al principio, ayuda a estar más conectados y poder estar más cerca tuyo aunque sea por esta vía, cuantas cosas nos pasaron pero el "lazo" que tenemos y el valor que le doy es muy grande y eso está bueno.
Una boludez... pero me acuerdo cuando lo leíamos juntos cuando eramos chicos. (Ufff !! se me vino la nostalgia y me quedé tildado como un pelotudo !)

Ya agarro la guitarra !!

Gracias por hacerme acordar negra.

Bacio

Mauro

Anónimo dijo...

Obra maestra de alma!!! Gracias Saint Exupèry!!!
Obra "mágica" que como bien decís, cada vez que la leés la entendés de una manera diferente...
No puedo reflexionar "El Principito", simplemente me conecta con "lo esencial", con lo que no se piensa, con eso que existe en otra dimensión de la conciencia a la que sólo accedemos con el alma. Esa es nuestra real sabiduría, esa respuesta, nueva y original, que aflora en un instante y en ese mismo instante nos modifica.

Gracias por compartirlo!!!

Te quiero mucho!!!

Vani

Unknown dijo...

Ceci: Lo escribí porque me gusta, pero creo que cada cual tiene su interpretación dependiendo de la etapa que esté pasando, yo también pienso en el "pasajeirismo" a veces, pero no dejo de apreciar algunas lecturas que me gustan.

Nina: Y si... de vez en cuando me agarra...jajaja!!

Mauro: Es hora de que retomes. No ??

Vani: Creo que entendiste la intención del post.beso

Anónimo dijo...

Cómo no entenderlo! Va de alma a alma, posta! ;)

Ahora sabés de qué se trata, ya estuviste ahí... por eso la necesidad de este blog, no?

No estás sola eh!

Creo que de verdad nos debemos muna graaaan charla :)

Te quiero!

Vani